
Fecha: 22/10/2025 19:30h
Una aproximación a las relaciones entre el modelo social en el que vivimos y la salud mental y el bienestar
Conferencia a cargo del Dr. Joseba Achótegui,
Presenta y modera: Dr. Francesc Sáinz Bermejo
La biopolítica de la salud mental y el bienestar, un enfoque que fue iniciado por el filósofo y psicólogo francés Michael Foucault, busca dar una respuesta a los interrogantes sobre cómo el modelo social en que vivimos, en nuestro caso la sociedad postcapitalista neoliberal, condiciona nuestra concepción tanto de la realidad, como de la salud mental y el trastorno mental. A través de las teorías y los autores más relevantes de la biopolítica (Nietzsche, Freud, Reich, Marcuse, Derrida, Habermas, Fisher) se proporcionan elementos para un análisis de temáticas como el deseo, el cuerpo y la sexualidad, la infelicidad y el consumismo, el modelo de sociedad competitiva y la personalidad narcisista, las redes sociales y los dispositivos de vigilancia
Conferencia a cargo del Dr. Joseba Achótegui,
Presenta y modera: Dr. Francesc Sáinz Bermejo
La biopolítica de la salud mental y el bienestar, un enfoque que fue iniciado por el filósofo y psicólogo francés Michael Foucault, busca dar una respuesta a los interrogantes sobre cómo el modelo social en que vivimos, en nuestro caso la sociedad postcapitalista neoliberal, condiciona nuestra concepción tanto de la realidad, como de la salud mental y el trastorno mental. A través de las teorías y los autores más relevantes de la biopolítica (Nietzsche, Freud, Reich, Marcuse, Derrida, Habermas, Fisher) se proporcionan elementos para un análisis de temáticas como el deseo, el cuerpo y la sexualidad, la infelicidad y el consumismo, el modelo de sociedad competitiva y la personalidad narcisista, las redes sociales y los dispositivos de vigilancia
Organiza: Institut Català Donald W. Winnicott
Lugar: Travessera de Gracia, 66 3-2 Barcelona
Inscripción: lisandro.perez@icwinnicott.com