Actividades Realizadas

Joseba Achotegui
Fecha: 22/10/2025 19:30h
Una aproximación a las relaciones entre el modelo social en el que vivimos y la salud mental y el bienestar

Conferencia a cargo del Dr. Joseba Achótegui,
Presenta y modera: Dr. Francesc Sáinz Bermejo

La biopolítica de la salud mental y el bienestar, un enfoque que fue iniciado por el filósofo y psicólogo francés Michael Foucault, busca dar una respuesta a los interrogantes sobre cómo el modelo social en que vivimos, en nuestro caso la sociedad postcapitalista neoliberal, condiciona nuestra concepción tanto de la realidad, como de la salud mental y el trastorno mental. A través de las teorías y los autores más relevantes de la biopolítica (Nietzsche, Freud, Reich, Marcuse, Derrida, Habermas, Fisher) se proporcionan elementos para un análisis de temáticas como el deseo, el cuerpo y la sexualidad, la infelicidad y el consumismo, el modelo de sociedad competitiva y la personalidad narcisista, las redes sociales y los dispositivos de vigilancia
Lugar: Travessera de Gracia, 66 3-2 Barcelona
Fecha: 15/10/2025 20:00h
El miércoles 15 de octubre a las 20h (hora de Madrid, España) tendrá lugar en la sede del Institut Català Donald W. Winnicott el acto inaugural de la Formación 2025-26 (las clases se inician formalmente el 4 de octubre). El evento se plantea  como una tertulia entre los tres psicoanalistas invitados que irán exponiendo sus puntos de vista a partir de las preguntas y comentarios de los moderadores. Los asistentes se podrán unir a la tertulia con sus preguntas y opiniones.  Intervendrán: Carlos Nemirovsky (online), Rodrigo Rojas (online) y Francesc Sáinz (presencial). Moderadores: Lisandro Pérez (presencial) y Carlos Giménez (presencial).
Organiza: Institut Català Donald W. Winnicott
Lugar: Travessera de Gràcia 66 3-2 08006 Barcelona
Enviar email a lisandro.perez@icwinnicott.com indicando si la asistencia será presencial u online.
Fecha: 31/05/2025 10:00h


El día 31 de Mayo se celebraron las última clases de los módulos formativoa 3 y 4 2024-25 «El Psicoanálisis y la Psicoterapia Relacional en la actualidad» y «Psicoterapia Psicoanalítica Relacional. Práctica Clínica» con la presencia del Dr. Alejandro Ávila. Este programa formativo ha sido desarrollado por el Institut Català Donald W. Winnicotten colaboración con Ágora Relacional ambos centros asociados al IPR (Instituto de Psicoterapia Relacional). Se han tratado los temas mas importantes que fundamentan el Psicoanálisis Relacional y su práctica clínica.
Organiza: Institut Català Donald W. Winnicott y Ágora Relacional
Fecha: 18/12/2024 19:30h
El Institut Català Donald W. Winnicott organiza esta conferencia a cargo del Dr. Roger Armengol i Millans, Médico, especialista en Psiquiatría y Psicoterapeuta. Su último libro se titula: Jesús i Sòcrates, dos Mestres per al futur de la humanitat.
Organiza: Institut Català Donald W. Winnicott
Lugar: ICW – Travessera de Gràcia, 66 3º 2ª, 08006 Barcelona
Presentación en la librería Alibri del libro ‘Los caminos al Psicoanálisis Relacional’ de Dr. Ramón A. Mon.
En esta obra «Los caminos al psicoanálisis relacional», un grupo de psicoterapeutas y psicoanalistas relacionales convocados por el Institut Català Donald Winnicott reflexionan acerca de cómo han llegado al Psicoanálisis Relacional a partir de sus experiencias autobiográficas de vida, formación y práctica clínica
El Sábado 5 de Junio tuvo lugar la clase magistral del prof. Dr. Alejandro Ávila Espada, miembro de Honor de nuestro Instituto y reconocido exponente del Psicoanálisis y la Psicoterapia Relacional en nuestro ámbito. Esta sesión de cierre a la primera edición de la formación de Especialista en Psicoterapia Psicoanalítica Relacional, llevada a cabo en nuestro Instituto en convenio con Ágora Relacional.
Conferencia impartida por la Dra. Eugènia Monrós. La identitat es construeix en la mutualitat. És en l’espai intersubjectiu de la díada on co-construïm el nostre mapa físic i relacional, el nostre jo i la nostra manera d’estar en el món i amb l’altre. La relació mare-bebè es tradueix en una interrelació genètica-epigenètica que conformarà el neurodesenvolupament del nen i les bases del seu psiquisme, profundament arrelat en el cos.
ICW
L’Institut Català Donald W. Winnicott amb Francesc Sáinz i Saïd El Kadaoui. El pensament de Winnicott ubicat dins la perspectiva relacional i intersubjectiva actual ens permet pensar en la clínica tenint en compte essencialment les experiències relacionals i les vivències del pacient. El treball psicoanalític s’enfoca a partir d’entendre la biografia i els esdeveniments vitals de la persona i com a partir d’ells s’ha anat configurant la seva identitat. Som el que vivim i vivim segons som i estem immersos en els fenòmens intersubjectius que marquen la relació amb les nostres realitats.
Francesc Sáinz Bermejo
Francesc Sáinz Bermejo
Professor: Dr. Francesc Sáinz Bermejo
La psicoanàlisi relacional i Winnicott. La matriu relacional. relacionalitat i intersubjectivitat. El vincle afectiu com a regulador de la biologia i dels contextos socials. Aplicacions a la psicoteràpia. Una construcció entre les experiències antigues i noves. Transferència i contratransferència des de una òptica relacional i des de Winnicott. El relatiu paper de la interpretació en el procés terapèutic.
Professors: Francesc Sáinz i Saïd El Kadaoui
El pensament de Winnicott ubicat dins la perspectiva relacional i intersubjectiva actual ens permet pensar en la clínica tenint en compte essencialment les experiències relacionals i les vivències del pacient. El treball psicoanalític s’enfoca  a partir d’entendre la biografia i els esdeveniments vitals de la persona i com a partir d’ells s’ha anat configurant la seva identitat. Som el que vivim i vivim segons som i estem immersos en els fenòmens intersubjectius que marquen la relació amb les nostres realitats.
Scroll al inicio
Ir arriba