Conferencia a cargo del Dr Jose Ariza Gutiérrez. Psiquiatra en el ámbito de la Salud Mental Comunitaria y Hospitalaria
Una reivindicación de la actitud filosófica como mirada terapéutica. Reflejos entre el filosofar y el cuidar.
Hay quien oye la palabra Filosofía y le evoca una disciplina centrada en el estudio académico, principalmente teórico y especulativo, alejado de cualquier utilidad práctica para la vida cotidiana. A nuestro juicio, esa imagen no deja de ser una visión distorsionada y muy parcial de cómo la Filosofía debería ser considerada. Esta comunicación pretende ofrecer una imagen de la actitud filosófica entendida como actitud vital, crítica, reflexiva, racional y emocional, en consonancia con el potencial transformador y terapéutico que en la actualidad ha venido quedando restringido al ámbito de las psicologías y psicoterapias varias.
Desde la experiencia, que es vivencia; desde lo grupal que es relacionalidad y desde la reflexividad, que no es un mero especular;veremos, desde una disposición integradora, cómo existen rasgos comunes que se arraigan en una condición esencial a toda actividad humana: Nuestra propia vulnerabilidad.
Si bien ésta puede denominarse de muchas maneras, evitaremos caer en digresiones muy teoréticas o especulativas, sin mencionar términos muy sofisticados propios de la filosofía académica. Esto no quiere decir que se pueda soslayar la influencia y la referencia de lo ya pensado y compartido en nuestra cultura por otros autores. En el fondo, ya todo está pensado pero dicho de muchas formas distintas. La idea es que cada cual se sienta capaz de contactar con lo esencial que nos une a todos y tolerar la diferencia que nos relaciona. En ese interjuego entre lo común y lo particular emergen nuestras formas de convivencia, relación y cuidado mutuo.